Impermeabilización

Impermeabilización 1

La protección en las edificaciones de los efectos que el agua pueda causar en ellas se consideraun seguro de vida para el edificio, asegura la salud y comodidad de los que se encuentran en él. Este método ejerce de aislante en las superficies en las que se aplica impidiendo el paso delagua a través de ellas.

Espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano es muy recomendable para rehabilitar e impermeabilizar Permite lacirculación de personas por la superficie y es resistente al agua estancada.Su uso cumple otra interesante función, fortalecer la estructura de la edificación, por lo queresistirá mejor a las vibraciones, viento, tormentas, etc. su capacidad de sellado es ademásun eficaz aislante acústico.

Poliuretano líquido

El poliuretano líquido es resistente a la radiación solar, razón por la cual se pueden instalar enzonas expuestas al sol. son inmunes a cualquier tipo de elementos corrosivos o al ataque deprocesos mecánicos que pretendan deformarlas,Proporcionan alta adherencia al hormigón, a la madera y a otros materiales.

Poliurea

La adaptabilidad y la adherencia de la Poliurea permiten su uso en casi cualquier aplicación conrequerimientos de impermeabilización y protección anti-corrosión sobre acero, hormigón y otrossoportes. Sus beneficios a la hora de aplicar son muchos permite un secado rápido para uso delárea trabajada, recubrimiento de cualquier tipo de geometría del piso, máxima adherencia,Resistente a la abrasión, y rayos UV.

Membranas termoplásticas

La combinación del tejido y las capas de TPO ofrece una alta resistencia a roturas y desgarros,así como también una excelente resistencia a las perforaciones.

Impermeabilización 2

Membranas asfálticas

La membrana asfáltica es un elemento hidrófugo formado por varias capas de materiales queconforman en conjunto un sistema de impermeabilización único. Está compuesta por 3elementos básicos: la imprimación, la capa asfáltica y la terminación o revestimiento.

Aislamiento

La espuma de poliuretano es un gran aislante. Esta propiedad aislante favorece la mejora de lascondiciones acústicas y térmicas de la superficie sobre la que se aplica y aumenta la protecciónde la radiación ultravioleta. También tiene propiedades de aislamiento eléctrico

  • Al tratarse de una espuma, es un material ligero, tiene poco peso, y está especialmenterecomendado para el uso como aislamiento térmico en tejados.
  • Material hidrófugo e ignífugo, evita el paso de la humedad al interior de la vivienda porlo que se puede utilizar en las zonas exteriores de la vivienda y protege del fuego.
  • Si se utiliza en forma de paneles, estos son fácilmente manejables y se cortan yperforan con facilidad.
  • Se pueden pintar y pegar sin necesidad de tratar el material aislante
  • Se puede utilizar en zonas de difícil geometría. La espuma de poliuretano se acopla atodo tipo de superficies.
  • Prolonga la vida del edificio y consigue un ahorro de energía. La instalación decualquier aislamiento térmico consigue que las viviendas ganen en eficiencia energéticay ello conlleva un gran ahorro de energía y de dinero viendo reducida la facturaenergética del edificio.
ES